Portal Informativo Meteorológico Sancti Spíritus | CMPSS.Cu
Resumen Mensual
Actualizado: 8/10/25 07:50 AM

RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL MES DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN LA PROVINCIA SANCTI SPIRITUS.
GRUPO DE PRONÓSTICOS, INSMET, SANCTI SPÍRITUS.

6 de Octubre de 2025 HORA: 10:30 a.m.

…Septiembre poco lluvioso y temperaturas por encima de la norma…

El recién finalizado mes de septiembre en la provincia Sancti Spíritus tuvo un comportamiento general desde el punto de vista de la pluviosidad considerado como “poco lluvioso” según los datos preliminares del INRH en la provincia, ya que hubo un acumulado provincial de 160.0 mm, cuando el promedio oficial del propio instituto es de 211.3 mm, por lo que el recién finalizado concluyó al 76 % de dicha norma.

Temporalmente analizado tenemos que de los 30 días del mes prevalecieron los días con reportes de precipitaciones en el rango “aisladas”, con 21 días, en otros 7 días estuvieron en el rango medio de ¨algunas”, y solamente 1 día llegaron al rango máximo de “numerosas”. No hubo día sin reportes de lluvias.

Durante el período en análisis las lluvias no fueron uniforme quedando la primera decena en la norma al finalizar 100 %; la segunda y tercera decena poco lluviosa (56% y 53%) respectivamente

Por territorios tenemos que los que más precipitaciones recibieron fueron los municipios de Jatibonico con 109% seguido de Fomento al 97% y Taguasco al 86%. Los restantes municipios fueron los menos beneficiados este fue el caso de Trinidad, Yaguajay, Cabaiguán, La Sierpe y Sancti-Spíritus que cerraron el mes por orden (79, 69, 65, 40 y 26%) de sus respectivas medias históricas municipales.

En cuanto mayor total de lluvia en 24 horas se registró en la localidad de Cabaguán el día 5 con 92.0 mm estas lluvias producto a la presencia de una vaguada en superficie y niveles medios al sur de la Florida, así como el aumento de la humedad y vientos de región sur.

El mayor acumulado del mes fue de 282.4 en la zona norte en la localidad de Yaguajay, seguido de otras localidades las que mencionaremos a continuación:
Presa Aridanes 264.3mm; Meyer 259.3mm; Presa Lebrije 254.1; Presa Dignora con 251.6 y Estación Hidrométrica Caracusey 234.8mm.

En el mapa isoyético provincial (ver al final del documento) se aprecia que se reportaron lluvias en todo el territorio con acumulados en su gran mayoría entre 100-200 mm, con varios puntos con totales entre 200-300 mm.

En cuanto a las temperaturas debemos decir que se mantuvieron elevadas, por lo que presentaron anomalías positivas en todo el territorio, este fue el caso de temperatura máxima, la temperatura promedio y la temperatura mínima media de la estación T.de Collantes con anomalías de 2,6 ºC, 2.2 ºC y 1.8 ºC, la temperatura máxima media de la estación de Sancti-Spíritus con una anomalía de 1,9 ºC, temperatura máxima media de la estación de Trinidad con 1.5 ºC y la temperatura mínima media de la estación de Sancti-Spíritus con una anomalía de 1.1 ºC.

A escala provincial las anomalías fueron de + 1.3 ºC la temperatura máxima media, de + 1.2 la temperatura promedio y de + 0.9 ºC la temperatura mínima media.

Desde el punto de vista meteorológico lo más significativo diremos que prevaleció la débil influencia anticiclónica oceánica con débiles gradientes de presión, con el tránsito de las típicas ondas tropicales y a la presencia de una vaguada que estableció en gran parte del período un flujo del sudeste en combinación con el fuerte calentamiento diurno el alto contenido de humedad y las condiciones locales fueron las responsables de la ocurrencia de precipitaciones en la provincia.

Es significativo el reporte de una tormenta local severa (TLS) en el mes este fue el caso de la reportada el día 9 en la zona rural de San Marcos, Perea perteneciente al municipio de Yaguajay, con caída abundante de granizos del tamaño aproximado a un garbanzo.

A continuación los valores promedios y extremos de las principales variables meteorológicas del mes de las estaciones meteorológicas de Sancti Spíritus.


Datos de las estaciones Sancti Spíritus El Jíbaro Trinidad Topes de Collantes Provincia 78349 78341 78337 78342 *** Temp. Promedio (ºC) 27.2 27.5 28.6 23.6 20.8 Temp. Máxima Media (ºC) 33.5 33.3 33.7 28.7 25.1 Temp. Mínima Media (ºC) 23.3 23.1 24.5 21.0 17.7 Temp. Máxima Absoluta(ºC) 35.4 35.5 36.2 30.9 36.2 Día que Ocurrió 29 1 15 24 15 Temp. Mínima Absoluta (ºC) 21.8 22.0 23.5 18.7 0.0 Día que Ocurrió 30 4 6 20 0 Lluvia Total (mm) 128.1 191.0 110.6 207.2 429.7 Máxima Lluvia un día.(mm) 21.8 51.5 31.8 50.8 51.5 Día que Ocurrió 17 6 16 20 6 Cantidad días con Lluvia. 19 14 13 18 12 HR Promedio (%) 82 79 71 85 58 Vel. Media del Viento (km/h) 2 2 - 4 - Vel. Máx. Media Vto. (km/h) 21 40 - 26 - Viento Máx. Absoluto (km/h) 44 250 0 44 250 Día que Ocurrió 21 2 - 15 2
Confecc: Celia M Pina.