MeteoCien por Freddy Ruíz![]()
EMISORA PROVINCIAL RADIO SANCTI SPIRITUS
Programa: Como lo Oyes, Sección: METEOCIEN, Emisión # 1335 Fecha: Martes, 18 de marzo de 2025. Tema: Día Meteorológico Mundial el 23 de marzo del presente año 2025. Pregunta: Freddy me decías que vas a tratar sobre el próximo Día Meteorológico Mundial que se celebra esta semana, es así? Respuesta: Efectivamente Julito, así es. Julito como cada año, el 23 de marzo se celebra en todo el planeta el Día Meteorológico Mundial en conmemoración de la entrada en vigor, el 23 de marzo de 1950, del Convenio por el que se creó la Organización Meteorológica Mundial (OMM), organismo especializado del sistema de las Naciones Unidas (ONU). Esta conmemoración pone de relieve la contribución fundamental de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales de cada país miembro de la seguridad y al bienestar de la sociedad, y se celebra mediante diversas actividades en todo el mundo. Los temas elegidos a destacar cada año por este día abordan cuestiones relacionadas con el tempo, el clima y el agua. El tema del Día Meteorológico Mundial de este año 2025 es: " Juntos, achiquemos la brecha en los sistemas de alerta temprana", que se centra en la iniciativa Alertas Tempranas para Todos. Escuchemos ahora una síntesis del mensaje que la profesora Celeste Saulo Secretaria General de la OMM envía a todos los pueblos y países. Feliz Día Meteorológico Mundial. 2025 y a la vez feliz 75º aniversario de la Organización Meteorológica (OMM). Hoy -y, de hecho, durante todo este año- rendimos homenaje a la OMM y a sus Miembros por su labor en favor de la protección de la vida, la atención de las necesidades de la sociedad y la preservación de nuestro planeta. El personal de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales puede equipararse al personal médico y de enfermería: trabaja 24 horas al día, siete días a la semana, para salvaguardar y promover el bienestar de la población. Quiero darles las gracias a todos y cada uno de ustedes. Somos más que simples pronosticadores. Durante los últimos 75 años, hemos aportado a la economía mundial un valor añadido del orden de miles de millones de dólares. Además, hemos evitado pérdidas económicas causadas por peligros meteorológicos, climáticos e hidrológicos valoradas en miles de millones. Sin olvidar los cientos de miles de vidas que hemos salvado. La OMM protege el mundo y hace que sea un lugar más seguro y próspero. El intercambio gratuito y sin restricciones de datos, productos y servicios relacionados con el tiempo y el clima es fundamental para la seguridad de los países. Cabe citar, entre otros, los sectores de la agricultura, la aviación, el transporte marítimo, fundamentalmente, la energía, la gestión del agua y la salud. La OMM es la columna vertebral y el sistema nervioso central de las actividades mundiales de pronósticos meteorológicos. Cada minuto de cada día, los datos fluyen desde estaciones de monitoreo de todo el mundo hasta los centros de predicción meteorológica. Hablamos de millones de mediciones obtenidas, entre otras fuentes, de estaciones terrestres y automáticas de superficie, globos meteorológicos, boyas oceánicas, buques, aeronaves o satélites. Sin la coordinación de la OMM y su red unificada, cada país se enfrentaría a la imposible tarea de recopilar por su cuenta datos de alcance mundial. Los efectos de los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos son cada vez más potentes. Asistimos a olas de calor más frecuentes e intensas, a tormentas y crecidas más devastadoras, y a ciclones tropicales que se intensifican con mayor rapidez. Entre 1970 y 2021, las pérdidas económicas declaradas a escala mundial por causa de peligros meteorológicos, climáticos e hidrológicos alcanzaron la asombrosa cifra de 4,3 billones de dólares, y el balance de víctimas mortales superó los dos millones de personas. Si bien los costos económicos prosiguen con su escalada, el número de muertes disminuye felizmente. Nuestra máxima prioridad es garantizar que los sistemas de alerta temprana protejan al conjunto de la población en cualquier rincón del planeta, de ahí que el tema del Día Meteorológico Mundial de este año 2025 sea: "Juntos, reduzcamos la brecha en los sistemas de alerta temprana". En conclusión: La OMM lleva 75 años poniendo la ciencia al servicio de la acción en aras del bien común. En este Día Meteorológico Mundial, reafirmemos nuestro compromiso con un mundo más seguro y sostenible. Se lo debemos a nuestros hijos. Muchas gracias Met. Alfredo Ruiz Arias. Y para los que tienen acceso a Internet, recordarle que esta y otras informaciones meteorológicas pueden obtenerla visitando nuestra Web: Gracias ![]()
Últimas 5 ediciones
• METEOCIEN 1334.txt • METEOCIEN 1333.txt • METEOCIEN 1332.txt • METEOCIEN 1331.txt • METEOCIEN 1330.txt |
